Viajar con tu perro en coche: normativa y accesorios
Descubre cómo viajar con tu perro en el coche de forma segura y evitar multas. Conoce los mejores accesorios Kia para que tu mascota viaje cómoda y protegida.
¿Estás pensando en viajar este verano con tu perro en coche? Hoy te queremos explicar qué debes tener en cuenta para que tu amigo peludo viaje con seguridad y, ojo, también qué hacer para que no te multen.
Si viajas con perros en el coche, es obligatorio que el animal vaya sujeto en el interior del vehículo para evitar que el conductor sea distraído o molestado por el animal. Puedes utilizar un arnés para anclarlo en el coche y también es recomendable colocar un separador o rejilla. Según datos de la DGT, la mitad de los conductores que no lleva al animal bien sujeto en el interior viven situaciones de riesgo al volante.
La multa por viajar con un animal suelto dentro del coche puede llegar a ser de hasta 100€. Y, más allá de posibles sanciones, si el perro no está bien sujeto en caso de accidente puede suponer peligro al salir despedido. Por ejemplo, un perro de 5 kg puede multiplicar su peso hasta 280 kg si hay una colisión a 60 km/h, así que el riesgo de sufrir heridas y lesiones es muy alto.
No hay que olvidar también que hay que llevar siempre la cartilla sanitaria oficial actualizada y sellada por un veterinario colegiado.
Como te hemos contado, lo principal al viajar con tu mascota es evitar que vaya suelto en el interior. El perro tampoco puede ir en el maletero sin sujeción, ni en el asiento del copiloto, ni (lógicamente) ir sentado sobre el conductor.
Tampoco debes utilizar la correa para sujetarlo de alguna forma dentro del coche. No es un sistema de retención eficiente y puede causar lesiones al animal.
A la hora de asegurar al perro, hay que evitar utilizar accesorios no homologados y de mala calidad.
En Kia puedes encontrar modelos muy amplios, ideales para viajar en familia o con animales, como el Kia EV9 o el Kia Sorento.
En Kia disponemos de diferentes accesorios homologados de máxima calidad para viajar con mascotas.
Aquí te mostramos algunos accesorios que te serán muy útiles en tu coche si viajas con tu perro:
- Rejilla o separador para perros: Se aloja en el maletero y puede servir tanto para colocar a tu mascota en un viaje largo como para cuando llevas el maletero lleno. Está diseñada para encajar perfectamente entre los asientos traseros y el techo, lo que garantiza que el conductor pueda llevar el coche con tranquilidad.
Modelos de Kia como el Sportage (referencia R2150ADE00) o el Niro (referencia EV150ADE00) cuentan con rejillas de este estilo.
- Alfombrilla para el maletero: Si vas a depositar a tu mascota en el maletero, disponer de una alfombrilla te puede ayudar a evitar daños en el interior.
En el catálogo de accesorios del Kia EV3 (referencia EV120ADE00E) o en el Niro (referencia AT120ADE10P) puedes encontrar alfombrillas protectoras.
- Fundas de asientos: También es una buena idea usar una funda para proteger los asientos si vas a viajar con el perro en la parte trasera del vehículo.
Rejilla para perros, ideal para evitar distracciones al conductor.
Además de intentar evitar accidentes, debes pensar en el bienestar de la mascota. Hay que tener en cuenta la temperatura y la ventilación del coche, además de vigilar su hidratación y alimentación si el viaje es de varias horas.
Si haces paradas largas, no debes dejarle dentro del coche. La Ley de Bienestar Animal establece multas muy elevadas para estos casos. Estas sanciones pueden ir de 500€ a 200.000€, en función de si la infracción es leve, grave o muy grave.
Si quieres saber todos los detalles sobre las multas y las diferencias entre cada una de las infracciones, puedes echar un vistazo a la Ley de Bienestar Animal.
En trayectos largos es recomendable parar cada dos horas para que el animal pueda hacer sus necesidades y estirar las patas. En el momento de parar en un área de servicio o similar, debes estar pendiente al abrir el maletero o la puerta del coche, ya que puede salir corriendo y escaparse o provocar algún accidente.
Por último, es bueno habituar al animal al sistema de sujeción y al sitio en el que se le va a colocar dentro del vehículo. Si no sueles viajar con él en tu coche, no es buena idea hacer un trayecto de varias horas porque no estará acostumbrado a ir anclado en el interior de un vehículo. Si lo familiarizas a ir atado, será más fácil que aguante varias horas y esté tranquilo durante el viaje.
Viajar con tu perro en coche es una experiencia muy agradable, solo debes tener en cuenta estas recomendaciones para disfrutar del trayecto al máximo, evitando accidentes y cuidando del bienestar del animal.
Tal vez te interese
¿Quieres estar al día de todas las novedades de Kia? Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe en tu correo todas las noticias sobre lanzamientos y promociones.