Coches con menor consumo de Kia
¿Buscas un coche que consuma poco? Descubre los modelos Kia más eficientes: eléctricos, híbridos, enchufables y gasolina, con bajos consumos y gran autonomía.
¿Quieres comprar un coche que consuma poco? Hoy te guiamos por todos nuestros modelos para descubrir cuáles son los coches con menor consumo de Kia, ya sean eléctricos, híbridos, híbridos enchufables o de combustión tradicional.
Debemos puntualizar que todos los consumos y autonomías indicados en este artículo son aproximados y determinados según el procedimiento estándar de mediciones de la UE (WLTP). Como sabes, hay muchos factores que influyen en el consumo, como tu forma de conducir, la velocidad, la temperatura exterior, el desnivel del trayecto o la versión del modelo.
Si buscas la máxima eficiencia, tu primera opción debe ser un coche eléctrico. En Kia disponemos de diferentes modelos que se adaptan a diversos estilos de vida y que destacan por su gran autonomía.
- Kia EV9: Es un SUV 100% eléctrico con una autonomía máxima de 505 km (1) y un consumo de 22,8 kWh/100km, que combina confort, versatilidad y eficiencia. Tiene 7 plazas, así que es ideal para familias con niños o mascotas.
- Kia EV6: El crossover eléctrico de Kia ofrece hasta 528 km (2) de autonomía y su consumo es 16,5 a 18 kWh/100km. Gracias a esa gran autonomía y su función de carga ultrarrápida, es perfecto para usar tanto en viajes largos como en ciudad.
- Kia e-Niro: Este SUV urbano dispone de hasta 460 km* de autonomía y un consumo de 16,2 kWh/100km. Su interior espacioso y cómodo, junto a su tecnología, hace que este coche sea ideal para todo tipo de estilos de vida.
- Kia EV3: Ha revolucionado el mercado de los coches eléctricos gracias a los (como máximo) 773 km (3) que puede recorrer sin cargar, así que te viene perfecto si quieres un EV que te sirva para el día a día o para hacer viajes largos. Su consumo eléctrico está entre 14,9 y 16,2 kWh/100km.
- Kia EV4: Marca el inicio de una nueva era en el diseño de SUV EV. Lo puedes encontrar disponible en versión Hatchback o Fastback y cuenta con una autonomía de hasta 625 km 4.
Este es un gran momento para comprar un eléctrico, ya que existen múltiples ayudas, como el Plan Moves III, los CAE, además de las que se ofrecen en cada comunidad autónoma. Además, te podrás evitar las cada vez más numerosas y molestas restricciones de movilidad en las ciudades.
Si prefieres un coche híbrido para no tener que depender totalmente de la red de carga eléctrica, puedes encontrar modelos Kia muy eficientes.
- Kia Sportage: Lo puedes encontrar en versión HEV y PHEV con consumos de entre 5 y 6 l/100 km. El Sportage Híbrido enchufable realiza un consumo en modo eléctrico de 18,5 kWh/100km y una autonomía de hasta 70 km*.
- Kia Stonic: Es el SUV perfecto para la ciudad, gracias a su diseño moderno y un interior bien aprovechado. Cuenta con motor híbrido MHEV y un consumo medio de unos 5,1 l/100 km.
- Kia Niro: Además del e-Niro que hemos visto antes, también hay versión híbrida e híbrida enchufable con un consumo de unos 4,4 l/100 km. En el modelo PHEV su autonomía eléctrica puede llegar hasta 65 km*.
- Kia XCeed PHEV: Si quieres eficiencia al conducir por ciudad, esta versión del XCeed es una de las mejores alternativas que puedes encontrar. Tiene una autonomía eléctrica de hasta 50 km*, pero lo mejor es su consumo combinado, que está en torno a los 1,4 l/100 km.
- Kia Ceed Tourer PHEV: Es otra de las grandes opciones si lo que buscas es el menor gasto posible. Es un vehículo familiar híbrido enchufable con mucha amplitud y con un consumo combinado WLTP de 1,3 l/100 km y un consumo eléctrico de 11,6 kWh/100km.
Recuerda que estos coches híbridos también pueden beneficiarse de ayudas al comprarlos.
Dentro de la gama de vehículos de combustión puedes encontrar algunos de los coches con menos consumo de Kia.
En este caso, queremos recomendarte el Kia Picanto. Su consumo es de solo 4,8 l/100 km, lo que, unido a su diseño, es ideal para utilizar en ciudades y en trayectos cortos.
Modelo | Consumo (kWh/100km) | Autonomía (km)* | |
---|---|---|---|
EV9 | 22,8 | hasta 505 | |
Sportage PHEV | 18,5 | hasta 70 | |
EV6 | 16,5 a 18 | hasta 528 | |
e-Niro | 16,2 | hasta 460 | |
EV3 | 14,9 a 16,2 | hasta 773 | |
Niro PHEV | 12,8 | hasta 65 | |
XCeed PHEV | 12,3 | hasta 50 | |
Ceed Tourer PHEV | 11,6 | hasta 57 | |
EV4 | 14,3 a 16,2 | hasta 625 |
Como has podido ver, Kia ofrece una amplia gama de vehículos de bajo consumo y en todo tipo de motorizaciones. Sea cual sea tu necesidad, podrás encontrar un coche eficiente que se adapte a ti en Kia.
Tal vez te interese
Aviso legal
(1) La autonomía se ha determinado según el procedimiento estándar de mediciones de la UE (WLTP). El estilo individual de conducción y otros factores, como la velocidad, la temperatura exterior, el relieve y el uso de los dispositivos o unidades que consumen electricidad, influyen en la autonomía real del vehículo y pueden reducirla.
(2) Autonomía determinada acorde a la normativa europea según el procedimiento WLTP para la versión con batería Long-range de 77,4 kWh con motorización trasera (RWD) y llantas de 48 cm (19"). La autonomía real puede variar en función del modo de conducción, condiciones meteorológicas, climatización, estado de la batería y otros factores.
(3) Autonomía
Su autonomía se ha determinado siguiendo el procedimiento estándar de mediciones de la UE (WLTP) basado en una batería de 81,4 kWh, de tracción trasera y ruedas de 17". El estilo individual de conducción y otros factores, como la velocidad, la temperatura exterior, el relieve y el uso de los dispositivos o unidades que consumen electricidad, influyen en la autonomía real del vehículo y pueden reducirla.
(4)Autonomía eléctrica
Las cifras de autonomía eléctrica de 633 km (EV4 Fastback) y 625 km (EV4 Hatchback) corresponden al EV4 de mayor autonomía, equipado con una batería de 81,4 kWh. Las cifras se han extraído de los últimos datos disponibles. La autonomía se ha determinado según el procedimiento normalizado de mediciones de la UE (WLTP). El estilo individual de conducción y otros factores, como la velocidad, la temperatura exterior, el relieve y el uso de los dispositivos o unidades que consumen electricidad, influyen en la autonomía real del vehículo y pueden reducirla.
*La autonomía se ha determinado según el procedimiento estándar de mediciones de la UE (WLTP). El estilo individual de conducción y otros factores, como la velocidad, la temperatura exterior, el relieve y el uso de los dispositivos o unidades que consumen electricidad, influyen en la autonomía real del vehículo y pueden reducirla.