Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): qué etiquetas ambientales existen
Te explicamos todo sobre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y sobre las etiquetas ambientales para que puedas circular libremente.
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son áreas urbanas en las que se restringe la circulación de los vehículos más contaminantes. Un coche puede circular o no por estas ZBE en función de su etiqueta ambiental. Y siempre habrá una señal que lo indique a la entrada, para que no accedas a ella sin darte cuenta.
Se busca así mejorar la calidad del aire y de la vida de los ciudadanos. También se quiere impulsar el cambio hacia la movilidad sostenible y el vehículo eléctrico. Que, además de no emitir CO2, también reduce la contaminación acústica.
En este artículo te queremos contar todo lo referente a estas zonas y qué coches pueden circular por ellas. Y ojo, que no es algo exclusivo de España: las ZBE van a más en toda Europa.
Las ZBE, como decimos, son áreas delimitadas dentro de las ciudades que restringen la circulación de vehículos, en función de sus emisiones contaminantes.
Desde 2023, con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, es obligatorio que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes implementen estas zonas. En España todavía hay muchos municipios que no han hecho los deberes y no han aplicado esas restricciones... pero acabarán llegando.
El acceso a las ZBE suele estar controlado por cámaras de reconocimiento de matrículas, que vigilan que se cumplan esas restricciones y pueden multar a los que se las salten. En Madrid, por ejemplo, las sanciones por entrar en una ZBE sin la etiqueta correspondiente pueden llegar a ser de hasta 200 €.
Para determinar qué vehículos son contaminantes y cuáles pueden entrar en estas ZBE, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece un sistema de etiquetas, los conocidos distintivos ambientales, para clasificar los vehículos.
-Etiqueta Cero Emisiones (azul). La más valiosa hoy en día. Corresponde a los coches eléctricos y a los híbridos enchufables con una autonomía mayor a 40 km. Pueden entrar libremente en todas las Zonas de Bajas Emisiones.
-Etiqueta ECO: (verde y azul). Son los híbridos no enchufables, híbridos enchufables con autonomía eléctrica inferior a 40 km, microhíbridos y vehículos propulsados por gas (GLP y GNC). También tienen acceso permitido, aunque pueden tener alguna pequeña restricción (como tiempo de aparcamiento limitado en zonas SER).
-Etiqueta C (verde). Son coches diésel matriculados a partir de 2015 y coches de gasolina a partir de 2006. Pueden acceder a las ZBE, pero con más restricciones que las etiquetas anteriores. Por ejemplo, en la ZBE de Madrid 360 no pueden aparcar en la calle y deben hacerlo en un parking público.
-Etiqueta B (amarilla). Vehículos de gasolina matriculados entre 2001 y 2005 y diésel entre 2006 y 2014. Tiene bastantes restricciones, ya que no podrás acceder a muchas ZBE en España.
-Sin etiqueta. Coches que no cumplen con las normativas de emisiones de la Unión Europea. Tienen el acceso prohibido a cualquier ZBE. En los carteles de aviso de algunas ZBE, aparecen indicados como etiqueta A.
En este punto es importante destacar que las restricciones pueden variar bastante en función de la ciudad. Te recomendamos que estés atento y te informes en la página web de tu municipio para saber con seguridad si hay restricciones en tu zona.
En Kia puedes encontrar muchos coches que te permitirán circular libremente por las ZBE.
- Etiqueta Cero Emisiones. Disponemos de una amplia gama de vehículos con esta etiqueta, que te permite circular libremente en cualquier ciudad. ¿Quieres un modelo urbano y flexible? Prueba el Kia Niro PHEV o el Kia Sportage PHEV.
¿Sois muchos en la familia? El SUV 100% eléctrico Kia EV9 es ideal para ti, aunque si prefires un híbrido enchufable, esa versión del Kia Sorento es otra gran opción. Si prefieres algo más compacto, el Kia EV3 es lo que buscas. Por último, si buscas un vehículo a la vanguardia de la innovación en la movilidad eléctrica, puedes esperar al lanzamiento del nuevo Kia EV4.
- Etiqueta ECO. Vehículos híbridos como el Kia Niro HEV, el Kia Sportage HEV, el Kia Sorento HEV o el Kia Stonic MHEV te ofrecerán también ventajas al acceder o aparcar en ZBE.
Como puedes ver, la aplicación de ZBE está transformando las ciudades y la movilidad en ellas. Es importante contar con un vehículo que se adapte a las nuevas normativas y que no sufra esas restricciones, que te pueden afectar al ir a trabajar, visitar familiares o, simplemente, disfrutar de tu tiempo libre.
Aquí podrás encontrar un mapa interactivo con todas las ZBE vigentes o en trámite en España.
Y antes de acabar, te recordamos un detalle importante. En muchas ciudades ya es obligatorio portar visible en el coche (parte inferior derecha del parabrisas) el distintivo ambiental de la DGT. Por ejemplo, en Madrid podrán sancionarte si no la llevas.
¿Y si se daña o pierde color por el efecto del sol? Siempre puedes comprarla en los siguientes puntos de venta autorizados de la DGT:
-Oficinas de Correos
-Red de talleres de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados
-Gestores Administrativos
-Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
-Estancos autorizados (Expendedores de Tabacos y Timbre del Estado)
-Para el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam
Tal vez te interese
¿Quieres estar al día de todas las novedades de Kia? Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe en tu correo todas las noticias sobre lanzamientos y promociones.