¿Cómo mejorar la autonomía de tu coche eléctrico?
Descubre cómo mejorar la autonomía de tu Kia EV y recorre más kilómetros sacando el máximo partido a cada carga.
Si tienes o estás pensando en comprar un EV, puede que te preguntes qué se puede hacer para mejorar la autonomía de tu coche eléctrico y sacarle el máximo partido a cada carga.
Aunque los vehículos eléctricos cada vez ofrecen autonomías mayores, hay una serie de hábitos y estrategias que te pueden ayudar a alargar la batería y recorrer más kilómetros sin tener que parar. Por eso, hoy te queremos dar estos consejos para optimizar la autonomía de tu Kia eléctrico.
El estilo de conducción es uno de los puntos que más impacto tienen sobre el consumo de energía de los coches. Si conduces pegando acelerones y frenazos, el gasto de la batería se dispara y la autonomía se reduce.
Al conducir prueba a:
- Acelerar de forma progresiva. No pises el acelerador a fondo.
- Mantener una velocidad constante. Así reduces el esfuerzo del motor y mejorarás el rendimiento de la batería.
- Guardar amplia distancia de seguridad con el vehículo que llevas delante. Así evitas frenazos y aceleraciones, aprovechando la inercia del coche, especialmente en bajadas o zonas de tráfico fluido, adaptando mejor tu velocidad sin picos de consumo. Si tienes que usar el freno es porque previamente puedes haber acelerado de más y eso ha supuesto un consumo desaprovechado.
- Planificar bien tus rutas. Gracias al planificador EV de Kia podrás tener información en tiempo real sobre la ruta más eficiente.
Estos ajustes no solo aumentan la autonomía, también alargan la vida útil de la batería.
Calentar o enfriar el habitáculo del coche con el climatizador siempre supone cierto gasto energético adicional, por eso es conveniente seguir algunas recomendaciones para optimizar la autonomía y recorrer más kilómetros.
- Aprovecha los asientos calefactables: Los eléctricos, como el Kia EV3, tienen asientos calefactables y ventilados. ¿La principal ventaja? Su efecto se nota casi de inmediato y, además, consumen menos energía que la calefacción o el propio aire acondicionado. Por eso, usarlos es una alternativa interesante si quieres aumentar la eficiencia. Hay que tener en cuenta que, sobre todo en invierno, el motor de los coches eléctricos no genera el mismo calor que el de un coche de combustión, lo que obliga a un mayor gasto energético.
- Ventila de forma natural. Cuando haga calor, y si el trayecto es corto o las temperaturas no son extremas, puedes mantener una temperatura agradable con esta simple acción, en lugar de encender el aire acondicionado.
- Un buen mantenimiento es clave. Los coches también necesitan “respirar” bien para asegurar un ambiente salubre y confortable. Por eso, es muy importante que no descuides el mantenimiento del filtro del aire del habitáculo, siguiendo las recomendaciones del fabricante en cuanto a los periodos de sustitución. Si no lo haces, además de tener una peor calidad de aire, al sistema le costará más funcionar de manera correcta, aumentando el consumo de energía del coche.
- Preacondiciona el coche cuando esté cargando. Si tienes el coche enchufado a un punto de carga, puedes aprovechar para enfriar o calentar el habitáculo antes de iniciar el viaje. Así evitarás gastar energía de la batería durante el trayecto, ya que cuando empieces a conducir lo tendrás en condiciones óptimas.
- Pequeños detalles que marcan la diferencia. En verano, te recomendamos aparcar a la sombra, en garajes o en zonas techadas, para evitar que el habitáculo se caliente demasiado... y luego tengas que poner muy fuerte el aire acondicionado para alcanzar la temperatura de confort óptima.
- ¿Un truco que nunca falla? Abrir las ventanillas con el mando a distancia del coche, para que se ventile antes de que te subas para arrancarlo, o abrir todas las puertas. Además, un gesto tan sencillo como colocar un parasol ayudará a que el calor en el interior no sea tan intenso... y superficies como el volante o la tapicería de los asientos no quemen.
Un mantenimiento adecuado también influye en la autonomía. Con algunos puntos a tener en cuenta, tu coche eléctrico funcionará de forma más eficiente:
- Mira la presión de los neumáticos y su desgaste: Si la presión está baja, aumenta la resistencia al circular y, por lo tanto, el consumo de energía al mover el coche. Si la revisas periódicamente y la mantienes en los valores indicados podrás notar un ahorro.
- Mantén el software actualizado: Instala las últimas actualizaciones siempre, ya que algunas pueden incluir mejoras en la gestión energética.
- Vigila el peso innecesario: Llevar objetos pesados en el maletero o en accesorios exteriores (como cofres) incrementa el gasto de energía. Intenta no moverte con el coche o el maletero lleno cuando sea posible.
En definitiva, mejorar la autonomía de tu coche eléctrico no depende solo de la tecnología y del vehículo en sí, sino también de los hábitos de conducción, de las condiciones en las que los mantengas y de la gestión de sus sistemas climatizadores.
Siguiendo estos consejos, no solo recorrerás más kilómetros con tu Kia eléctrico, sino que también harás un uso más sostenible y responsable de la energía.
Tal vez te interese
¿Quieres estar al día de todas las novedades de Kia? Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe en tu correo todas las noticias sobre lanzamientos y promociones.